Notas de Créditos

El módulo de Notas de Crédito permite registrar devoluciones o ajustes de ventas ya facturadas.

Podés emitir una nota de crédito cuando un cliente devuelve productos, se detecta una diferencia de precios o se realiza una corrección comercial.

Cómo registrar una nota de crédito

  1. Ingresá al menú Ventas → Devoluciones de Ventas.

  2. Presioná el botón “Crear” ubicado en el panel izquierdo.

  3. En el formulario que se abre:

    • Verificá que estén seleccionadas la sucursal y el punto de venta correctos.

    • Buscá y asigná el cliente correspondiente.

Una vez seleccionado el cliente, el sistema mostrará automáticamente las facturas emitidas a su nombre.

🔸 Importante: Solo se mostrarán las facturas emitidas en la misma moneda configurada en la nota de crédito (por ejemplo: Guaraníes, Dólares, etc.).

Selección de la factura

  • En el listado de facturas, buscá la factura a la que se aplicará la nota de crédito.

  • Marcá la casilla de la última columna para seleccionarla.

  • El sistema te consultará si deseás cargar automáticamente los ítems de la factura:

    • Si aceptás, los productos facturados se agregarán automáticamente a la nota de crédito.

    • Si no, podrás seleccionar manualmente los ítems que quieras incluir.

💡 En caso de que la factura sea a crédito, se mostrará en la parte inferior el listado de cuotas aplicables, por si querés afectar solo algunas de ellas.

Detalle e importe

En la parte inferior del formulario podrás visualizar los ítems incluidos en la nota de crédito. Cada ítem debe tener su cantidad y precio unitario. El importe total de la nota de crédito se mostrará en el campo Total.

Opciones adicionales

Al final del formulario encontrarás algunas casillas y campos importantes:

  • “Este comprobante será contemplado en la planilla electrónica (Res. 90/21)”

    • Por defecto, esta casilla se deja marcada.

    • Si el timbrado de la nota de crédito es electrónico, se recomienda desmarcarla.

  • “Devolver ítems”

    • Si la dejás marcada, el sistema realizará el movimiento de stock, devolviendo los productos al inventario.

    • Si la desmarcas, no se moverá stock, lo que es útil en casos de ajustes comerciales o diferencias de precio.

  • “Almacén”

    • Si no seleccionás uno manualmente, el sistema usará el almacén configurado por defecto para devoluciones en el punto de venta.

    • Este campo solo tiene efecto si la nota de crédito tiene marcada la opción “Devolver ítems”.

Confirmación y efectos contables

Al guardar la nota de crédito, esta quedará inicialmente en estado “Pendiente”. Para que la operación tenga efecto (tanto en stock como en extractos y reportes), es necesario confirmarla desde el panel izquierdo.

Imputación y saldo a favor

El comportamiento del saldo dependerá del tipo de factura a la que se aplique la nota de crédito:

  • Si la factura era a crédito con saldo pendiente, la nota de crédito imputará automáticamente ese saldo, reduciendo o cancelando la deuda del cliente.

  • Si la factura era al contado o a crédito ya cobrada en su totalidad, no habrá saldo a imputar. En ese caso, la nota de crédito quedará con un saldo a favor del cliente.

Podés gestionar ese saldo de dos maneras:

  1. Reembolsar el importe al cliente

    • Desde la nota de crédito registrada, hacé clic en “Reembolsar” (panel izquierdo).

    • Indicá desde qué cuenta de fondos se realizará el reembolso.

  2. Utilizar el saldo en una nueva venta

    • Si más adelante registrás una venta al contado al mismo cliente, el sistema te permitirá usar el saldo pendiente de la nota de crédito como medio de pago.

Last updated

Was this helpful?